5 found
Order:
  1.  6
    Culto y cultivo del haikú en escritores colombianos.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2022 - Co-herencia 19 (37):55-73.
    El propósito de este artículo es volver la mirada a un oficio intelectual y a un producto literario del que se podría decir que no ha enfrentado aún los desafíos que plantea la crítica literaria. El culto y el cultivo del haikú en escritores colombianos reclama hoy horizontes de comprensión propiamente literarios, ya que ante todo son, como cualquier otra expresión literaria, palabra, lenguaje, comunicación y sentido; hay en ellos campos semánticos y visiones de mundo, como hay epistemología, fenomenología e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Merleau-Ponty: “Flesh and being of language”.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:164-181.
    On several occasions, the French philosopher Maurice Merleau-Ponty says that there is a "flesh of language" that can be understood as a paradoxical understanding of self and the other at the very heart of the language. This "flesh"is related to the development of human life and bears witness to the change in individuals who observing themselves want to be a new individual every time. Following Merleau-Ponty, this essay aims at recognizing the condition of being continually reinvented by the expression of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Presentación.Juan Manuel Cuartas Restrepo & Alejandra Toro Murillo - 2022 - Co-herencia 19 (37):11-13.
    El proyecto de investigación “Del canon a las márgenes: revisión crítica de la poesía en Colombia, siglo xx” dio pie a la invitación para reunir en este número distintas reflexiones sobre la literatura en las márgenes. En cada caso el propósito principal consistió en identificar y documentar manifestaciones poéticas del ámbito iberoamericano que puedan ser interpretadas como omplementarias o alternativas a los hitos y autores tenidos como canónicos. En otras palabras, dar cuenta de las transformaciones de la poesía; valga decir: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Introducción a Ideen I de Edmund Husserl.Paul Ricoeur & Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (1):131-163.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo xx. Espacio y subjetividad en el contexto de la modernidad tardía, de Juan Pablo Pino Posada (2021), Universidad EAFIT, 352 p. [REVIEW]Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2023 - Co-herencia 20 (38):329-331.
    El libro Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo xx. Espacio y subjetividad en el contexto de la modernidad tardía despliega ante el lector una sucesión de marcos de análisis de la poesía colombiana del siglo xx. A manera de eje transversal, distintas piezas poéticas de la obra del poeta colombiano Aurelio Arturo (1906-1974) son tomadas como referente literario a partir del cual distinguir los principales tópicos de la poesía colombiana en el siglo xx. Dicho así, la reflexión se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark